Menu
abriraqui
  • reflexiones
  • publicaciones
  • hackership
  • experiencias
abriraqui

Instalando emacs, auto-complete, latex y auto-complete-latex

Posted on August 16, 2012August 16, 2012

Tweet

Teóricamente nos venden los procesadores de texto como lo mejor del mundo. Posiblemente sea cierto que nos facilitan la vida, pinchas botones y pasan cosas, aparecen las negritas, la cursiva, cambia el tamaño de letra pero también ocurre, que cambias de párrafo y te pone un estilo que no sabes de donde sale, que quieres hacer una tabulación y no te deja, y generalmente nos plegamos a las posibilidades que nos ofrece el programa, peleamos con él, nos gana, nos tiramos de los pelos, al final nos buscamos un truco y superamos el momento.

Lo que pasa es que llega un momento, en que una se cansa de esas peleas, las cosas mejor simples, intentar saber qué pasa donde y porqué, saber donde tocar y qué va a cambiar, en fin, no tener más rompederos de cabeza que los atribuibles al desconocimiento o la mala memoria. Así que cuando una llega a ese punto entonces para escribir documentos (artículo, libros, etc) una se instala emacs, latex y para hacerlo más llevadero el autocomplete, sino hay que acordarse de todos los comandos 🙂

Así que dado que en los últimos meses lo he tenido que hacer un par de veces, lo voy a dejar por escrito para mi y para quien le venga bien 😉

Instalación de Emacs


$sudo apt-get install emacs23-nox

en mi caso, en los últimos meses he decidido optar por la versión más low-tech de todas, así que instalo el emacs sin X, la parte gráfica de emacs no aporta demasiado, así que …
A continuación instalamos el AuCtex, que es el entorno de latex para emacs 🙂


$sudo apt-get install auctex

Si ya habéis entrado en contacto con Latex sabréis que tiene un montón de comandos, así que para los que tenemos la memoria escasa, es importante instalarse el autocompletado.

Así que primero instalamos el autocomplete-mode

Para ello nos descargamos el código

En mi caso, lo he instalado desde el propio Emacs, para ello, primero descomprimimos el fichero (en mi caso en el directorio Descargas), abrimos la terminal y nos situamos en el directorio descomprimido, que se llamará algo parecido a


usuario@maquina:~/Descargas$cd auto-complete-1.3.1

Ahora tenemos que cargar el fichero install.el que está en el directorio /etc del archivo comprimido que hemos descargado, no es el /etc de nuestro equipo!!!

Arrancamos Emacs y escribimos el comando

M-x load-file

Una vez hecho esto pide la ruta al fichero install.el, así que se la pasamos en nuestro caso es

Load file:~/Descargas/auto-complete-1.3.1/etc/install.el

En principio no debería haber ningun problema y nos debe devolver el siguiente mensaje

Successfully installed!

Add the following code to your .emacs:

(add-to-list 'load-path "~/.emacs.d") ; This may not be appeared if you have already added.
(add-to-list 'ac-dictionary-directories "~/.emacs.d/ac-dict")
(require 'auto-complete-config)
(ac-config-default)

Y eso es lo que hacemos, editamos el fichero .emacs (que está en el directorio home de tu usuario) y copiamos las líneas anteriores.

Con esto tenemos instalado el autocompletado de emacs, ahora vamos a instalar el autocompletado de Latex. Existe una extensión llamada auto-complete-latex

Seguimos al pie de la letra lo que pone en el README, es decir, desde emacs cargamos el fichero del auto-complete-latex


M-x load-file
Load file:~/Descargas/tequilasunset-auto-complete-latex-c936a026703b/auto-complete-latex.el

Y a continuación pegamos lo siguiente en el fichero .emacs, detrás de las líneas que hemos añadido del auto-complete


(add-to-list 'load-path "~/.emacs.d/")
(require 'auto-complete-latex)
(setq ac-l-dict-directory "~/.emacs.d//ac-l-dict/")
(add-to-list 'ac-modes 'latex-mode)
(add-hook 'LaTeX-mode-hook 'ac-l-setup)

En mi caso, después de hacer esto, funcionaba el auto-complete pero no el auto-complete-latex, así que para que finalmente funcionase tuve que instalar lo siguiente:

$sudo apt-get install texlive-latex-extra
$sudo apt-get install texlive-lang-spanish
$sudo apt-get install libfontenc1

Cierras todas las terminales que tengas abiertas, para que se registren los cambios, vuelves a abrir una terminal, arrancas el emacs y ahora ya tienes por defecto al latex, los autocompletados y a correr :-))

 

 

 

 

 

2 thoughts on “Instalando emacs, auto-complete, latex y auto-complete-latex”

  1. A Nómino says:
    August 21, 2012 at 4:05 pm

    Viejito,

    deberías estar proponiendo la instalación de la versión 24.1 de emacs (https://www.gnu.org/software/emacs), lanzada en junio de este año.

    En cuanto a trabajar con (La)TeX, si deseas componer tus notas, o documentos sencillos, podrías explorar el marcaje liviano ofrecido por org-mode (ya forma parte de la versión más reciente de emacs), exportando luego, de manera sencilla, a una variedad de formatos de texto (http://www.gnu.org/software/emacs/manual/html_node/org/Exporting.html, que por supuesto incluye (La)TeX).

    Si requieras utilizar el amplísimo potencial tipográfico de (La)TeX, será más interesante invertir tu tiempo aprendiendo como utilizar AuCTeX (http://www.gnu.org/software/auctex).

    Te deseo suerte, estás en la parte resbalosa de la curva de aprendizaje 😉

  2. Pingback: Liberando el Android de un HTC Desire :-) » abriraqui

Comments are closed.

©2023 abriraqui | Powered by SuperbThemes & WordPress