Menu
abriraqui
  • reflexiones
  • publicaciones
  • hackership
  • experiencias
abriraqui

TOG, un hackerspace en Dublín

Posted on July 17, 2012July 18, 2012

Tweet

Entrada del hackerspace de Dublin, TOG Hoy toca compartir la visita al hackerspace de Dublin TOG. La gente del hackerspace estuvieron presentes el sábado pasado en la Mini Maker Faire, sobre la cual haré un post en estos días (es decir, la narración del blog no es lineal en el tiempo O:-) ). De ahí me vineron las ganas de ir a hacerles una visita, estar en la Science Gallery es genial, pero la cabra tira para el monte y le gusta eso de los hacklabs, en su formato original, y en Dublin, lo visto me recordó un montón al hacklab de WH2001 aka Cielito lindo, más por el espíritu que por el sitio, pero con todo, era una sensación de estar en casa 😀

Palanca manual que envia a la web una señal indicando que el hackerspace está abierto Nada más entrar en el espacio nos muestran que hay una palanca, la de la foto, que según esté subida o bajada indica si el espacio está abierto o no, pero la parte friki de todo esto es que según la posición se conecta a la web y en la propia web del hackerspace queda reflejado si el espacio está abierto o cerrado, es decir, subes la palanca y en la web pone que hay alguien en el hackerespace, a que mola :-).

A la derecha nada más entrar, hay una habitación que pretendía ser una biblioteca, de ahí a que tenga libros, y que fuera un espacio silencioso, pero la práctica a hecho que dentro de esa habitación haya una máquina recreativa para matar marcianitos, creo que la realidad se ha impuesto, los libros se leen online y todo el espacio suele ser silencioso con lo cual no es necesario tener una habitación específica para concentrarse.

Sala principal del hackerspace de Dublin TOGEl espacio principal es una sala con un sofá grande y cómodo, sillones, sillas, mesas, es decir, todo lo necesario para pasarte un buen rato. El mismo día que lo hemos visitado iban a haber un taller de lockpicking, un clásico :-D. Hemos de decir, que Robert nos enseñó todo el espacio muy amablemente, nos contó cómo funcionaba, digamos que socios del hacklab son entre 30 y 40 personas, pero a las actividades y en la lista de correo son muchos más, así que podemos decir que cuentan con unas 200 personas alrededor. La idea del hacklab es que sea una espacio para charlas, talleres, pero principalmente es un sitio de encuentro.

Telar moderno en una sala del hackerspace TOG Una de las salas que hay en TOG está copada por la presencia de hacker del tejido, na máquina de coser, aterial para hacer punto, ganchillo y un telar moderno con tarjetas perforadas que definen el patrón de costura, como hiciera la máquina de Babage consideraba la primera computadora, y para la cual Ada Lovelace realizó varios programas. Así que encantada de ver la presencia de tejedoras en el espacio 🙂

TOG además tiene varios talleres con herramientas para cortar madera, hierro, etc … una sala oscura destinada a fotografía, en fin que, según nos contaban, el espacio se va reconfigurando en función de la gente que hace cosas ahí, con lo cual hoy será así pero dentro de unos meses a saber.

Y para terminar confirmar que el código QR que tenían pintado con tiza en la pizarra funciona, sin problema se puede leer lo que pone, pero eso lo veréis cuando os paseis por TOG 😉

Código QR pintado con tiza en una pizarra

©2023 abriraqui | Powered by SuperbThemes & WordPress