Retomo el blog, motivada por no olvidar algunas recetas maravillosas aprendidas en la Barceloneta, de mano de algo más que una amiga.
Contaré en otro post un poco más sobre la historia y motivación que hay detrás de estas recetas, pero lo primero es lo primero, es decir, comer 🙂
Esta es una receta de “Suquet de peix” es decir, guiso de pescado. El pescado es de proximidad, pescado a diario en la propia costa catalana. Asà que es pescado fresco y sostenible medioambientalmente hablando.
Basados en los mismos ingredientes vamos a hacer tres recetas distintas.
Ingredientes:
Ajo, aceite, sal, tomate, perejil, cebolla, pimentón dulce de la Vera, vino blanco.
Pescado blanco: salmonetes, maira (o creo que también pijota), brótula
El pescado comprobamos si tiene escamos o no, lo limpiamos, si un truqui, si un pescado tiene mucha escama es que no es fresco.
Lo primero que hacemos es poner aceite en la sartén, seremos generosas con el aceite, añadimos ajo (también de forma generosa) y movemos hasta que se dore. Una vez dorado, añadimos el pimentón, sólo un minuto que no se queme. A continuación ponemos un vaso de vino blanco. Dejamos sofreir un poquito y añadimos el pescado, mezclaremos las mairas y las brótulas.
Muy importante, al pescado no se le da la vuelta y nos daremos cuenta que está hecho cuando se rompa perpendicularmente. Antes de sacar ningun pescado esperamos a que todos estén rotos perpendicularmente y añadimos el perejil.
Y entonces ya está listo para comer!!! y desaparecerá!!!
Wow, que pintaza, me lo guardo, ńam!