Menu
abriraqui
  • reflexiones
  • publicaciones
  • hackership
  • experiencias
abriraqui

Hack the city – Interactivos?12

Posted on July 16, 2012July 16, 2012

Tweet

El catálogo de Hack the city

Retomaré el blog, después de meses y meses, sin crear ninguna entrada con la idea de hacer un diario de la experiencia de Hack the city y en concreto dentro del taller de Internactivos?12.

Presentaciones, conversaciones e intercambios

Siendo el primer día del taller, puedo decir que todavía estaba un poco despistada, es decir, desorientada ante lo que me iba a encontrar, es la primera vez que participo en un taller de interactivos, es toda una nueva experiencia y por lo que parece apasionante :-).

El programa previsto para estas dos semanas es exhaustivo, por lo tanto intenso, poco tiempo para desarrollar un proyecto, un prototipo, para .. ah!! para quien esté menos informado, no está de más que eche un ojo a en qué consiste la idea de Interactivos.

Tras tomar un café con pastas, dio comienzo la primera sesión del taller, una breve presentación y bienvenida por parte de la Science Gallery y Medialab-Prado.
A continuación cada uno de los proyectos que se van a desarrollar durante las próximas dos semanas se fueron presentando.

    Energía Abierta: Piratea el sistema eléctrico de tu casa (Open Energy: Hacking your Home’s Electrical System)
    Sistema de informes de seguridad para los ciclistas (Cycling Safety Report System)
    Taller Cocook Dublín (Cocook Dublin Workshop)
    Mobile Cityscapes: conocimiento de participación colectiva para una ciudad sostenible (Mobile Cityscapes: crowdsourcing knowledge for a sustainable city)
    GuerrillaHuerta
    Gracias por reciclar

Seminario dentro de Interactivoscomo en la sala también estaban la mayoría de los que serán colaboradores, es decir, las personas que ayudaran a realizar los proyectos piloto, pues se presentaron, nombre, procedencia, área en la que trabajan, y en qué proyecto quieren participar, puede ser uno o varios.

Todo esto nos llevó a la comida, unos sandwiches, agua, café, té y las conversaciones empiezan, colaboradores se acercan a quienes han presentado una propuesta, se ofrecen, preguntan, las conversaciones derivan, qué haces, es la primera vez que vienes, porqué te interesa, qué expectativas tienes, conversaciones técnicas, sobre contenidos, acotamiento de los proyectos, participación, Canada, Croacia, España (de estos muchos), Argentina, USA, Italia, Irlanda .. en fin un poco de todo eso que es el mundo. Entre medias, nos fotografían a todos, se colgará en la pared un cartel con todas nuestras fotos y nombres para reconocernos, vernos, vamos desfilando mientras el fotografo clic!
Una pizarra de tiza en el fondo, todos los colaboradores han apuntado su nombre y sus habilidades.

Diseñadores interactivos, profesores de multimedia, creadores de instalaciones, diseñadores, programadores, físicos, arquitectos. Pure Data, HTML&CSS, PHP, C++, fotografía, vídeo, arte. Así es, un mundo variado, distintas destrezas puestas a trabajar juntas.

Llega la sesión de tarde, nos presentamos los “advisors”, “asesores”
Tim Redfern
John Lynch
Teresa Dillon
Carolina Garcia
Max Kazemzadeh

Las cervezas y más conversaciones, educación, diseño, y entre medias Irlanda. No podemos olvidar que Irlanda fue “rescatada” en el año 2010, de acuerdo con los criterios de la crisis económica, lo que dio paso al abandono de muchos edificios en el centro de la ciudad, los precios han descendido en dos años entre el 60% y el 70%, se paró de invertir en infraestructuras, no más ladrillo, lo cual dio paso a potenciar la presencia de empresas de tecnología, todas las grandes marcas tienen sus cuarteles generales aquí, Google, Cisco, IBM … siendo en estos momento una de las fuentes principales de trabajo.Durante la crisis todos los sectores sufrieron innumerables recortes, se nacionalizaron todos los bancos, se privatizaron la mayoría de los servcios, sin embargo en ningun momento se redujo el salario social (200€ a la semana), la facilitación de vivienda, no se llevan a cabo desalojos, en caso de que una familia no pueda pagar la hipoteca se llega al acuerdo de que paguen los intereses, un alquiler. Este hecho de no ejecutar los deshaucios está relacionado con la historia del país, pues fueron los ingleses que durante la ocupación de Irlanda deshauciaron a las familias irlandesas provocando la emigración a EE.UU, Australia, y por ello ahora no se deja a las familias en la calle.
La presencia del conflicto entre la iglesia católica y protestante está, aunque todavía no sabría muy bien si contínua es más cosa del pasado, pero bueno quedan días para seguir aprendiendo cosas sobre Irlanda, que si algo rezuma es historia.

1 thought on “Hack the city – Interactivos?12”

  1. Pingback: Feria de los Mini Maker en Dublin » abriraqui

Comments are closed.

©2023 abriraqui | Powered by SuperbThemes & WordPress