Menu
abriraqui
  • reflexiones
  • publicaciones
  • hackership
  • experiencias
abriraqui

Experiencia con el lector de libros digitales Sony PRS-600

Posted on October 29, 2010May 3, 2011

Tweet

Después de estar casi un año con el lector de libros digitales Sony PRS-600 quería comentar la experiencia que ello ha supuesto.

La lectura en una pantalla de ordenador es algo que generalmente me cuesta mucho, me distraigo, recorrer el ancho de la pantalla se me hace demasiado pesado y mis ojos no aguantan mucho tiempo el monitor (secuelas de una larga temporada de trabajo intensivo) ya que se cansan o irritan, por lo cual lecturas largas o libros siempre prefería leerlos en papel.

Pero imprimir documentos es una cosa farragosa, ir con hojas impresas se me hacía difícil de manejar, el tamaño es incómodo con lo cual acababan mal dobladas, se desordenaban antes o después y con los libros pasaba algo parecido, un libro gordo es incómodo de llevar a cuestas y pesa un montón; tema aparte son las ediciones baratas (que es para lo que da de si mi bolsillo), no se puede decir que sean un gusto para la vista, letras pequeñas, poco interlineado, márgenes estrechos, con un poco de mala suerte se te manchan los dedos de tinta, y mejor no hablar de la cantidad de libros que son de difícil adquisición porque están agotados o no se consiguen en España porque no están editados o porque su distribución es escasa.

En fin, que cuando oigo que la lectura en papel es una experiencia mística no acabo de entenderlo, salvo en honrosas ocasiones donde la edición realmente facilita la lectura y otros casos, en los que los libros son directamente obras de artes, donde es un placer verlos y tocarlos, siendo en muchos casos lo de menos el contenido 😀

Así que desde hace tiempo le sigo la pista a la tinta electrónica, al lector digital, y hasta hace menos de un año no me llegaba a atrever a dar el salto, que si el precio, que si sólo se reconocían ciertos formatos, que si muy lentos, que si patatín y que si patatán.

Después de hacer un análisis de cual era la situación buscando en diversas páginas, blogs, etc, entre los que rescato el sitio apoloxxi donde hay gran oferta de dispositivos para hacerse una idea y la guía de supervivencia para entender los dispositivos de lectura que quizá no sea lo más actualizado en este momento, pero desde luego me parece que explica bastante claro los conceptos básicos.

La elección del Sony PRS-600 no puedo decir que fuese por diferencias aplastantes en relación al resto de lectores, más bien por una relación expectativas-precio razonable. Buscaba un lector de libros digitales pero quería que reconociese cualquier tipo de formato, poder subrayar y tomar notas, lo cual implicaba pantalla táctil y he de reconocer que fue una buena decisión aunque también es cierto, que una pantalla táctil tiene muchos más reflejos y a veces se hace incómodo tener que buscar el ángulo adecuado para leer.Pero también quería que pudiera reproducir audio, esto no tanto para llevar música o podcasts (que es una opción) sino para introducirme en el mundo del audiolibro, aunque he de reconocer que todavía no es algo que haya explotado mucho ya que la ergonomía de los cascos no se acaba de adaptar a mis orejas, deben ser raras, porque no encuentro cascos con los que esté agusto y no ocupen medio bolso.

Así que entre que el Sony PRS-600 cumplía mis expectativas, que el modelo anterior Sony PRS-500 acumulaba las mejores críticas como lector de libros digitales y que había decidido liarme la manta a la cabeza después de tanto años, pues tiré pa’lante’.

La experiencia es fantástica, la lectura es infinitamente agradable, he descubierto que leo a mayor velocidad, se puede ir con todo tipo de libros (técnicos, periodísticos, novelas, ensayos) a cuestas y en cada momento elegir la lectura, no tener peso, es más fácil la lectura pues al ser el dispositivo de un cómodo tamaño, la muñeca no padece esfuerzos extras si estas al principio o final del libro, una cosa si que mejoraría es que no fuese tan rígido sino algo más tipo skiff-reader 🙂 , pues seguramente se evitara alguna caída accidental, para miopes como yo es genial aumentar el tamaño de letra, consultar diccionarios, tomar notas, pasar las página de manera táctil tiene su punto (especialmente en hora punta de metro) y la batería dura unos 15 días sin recargar, así que estoy encantada de haber tomado la decisión y más aun cuando ante mi he descubierto un mundo infinito de sitios donde descargar todo tipo de libros, pero de los libros digitales hablaré en otro post, porque ese apasionante mundo se lo merece.

1 thought on “Experiencia con el lector de libros digitales Sony PRS-600”

  1. manu says:
    November 22, 2010 at 1:10 am

    Pues llevaba mucho tiempo dandole vueltas a comprarme un lector de este tipo, pero tenia varias dudas, sobre todo por que no habia probado ninguno. Me refiero a probarlo de verdad, en el metro, en el sofá, etc..

    Después de ver tu post, me animé a comprarme uno, el prs 650, y la verdad es que estoy muy contento, gracias por la recomendación. Una de las cosas que mas me flipa es irme de viaje 15 días y llevarme encima todo tipo de libros.

    Para cuando ese post sobre donde descargar libros? Espero impaciente 🙂

Comments are closed.

©2023 abriraqui | Powered by SuperbThemes & WordPress